Comandantes  Eddy Francisco Tineo Almonte y Jorge Percival Peña, sin lugar a dudas, Padres de la Aviación Moderna de República  Dominicana en su mejor momento, esa es mi idea y la expongo. 
A propósito de la celebración, hoy 29 de julio, del día de los padres en República Dominicana, no quiero dejar pasar la ocasión sin referirme a dos comandantes dominicanos  a quienes  como pilotos, pudiéramos atribuirle la legítima paternidad de la aviación comercial moderna de República Dominicana, en su mejor momento. Esta distinción  en virtud de  sus brillantes  hojas de servicio, así como sus labores de pioneros en la instrucción de vuelo a toda una generación de pilotos,  durante el momentos en que nuestra aviación alcanzó su punto más luminoso, impactando de manera importante el mercado del transporte aéreo de nuestro país, demostrando claramente, que los dominicanos si podemos hacerlo, a pesar de la situación que en la actualidad afecta el transporte aéreo comercial  netamente dominicano , lo que nos preocupa. 
Entre las contribuciones importantes  de estos dos colosos al sistema de  aviación civil  de nuestro país, durante  sus miles de horas de vuelos, estuvo su intensa actividad  relacionada con la formación de  la generación más productiva de pilotos aviadores dominicanos, quienes volaron  la flota más  numerosa de aeronaves  operadas por  lineas aéreas verdaderamente  dominicanas, con aeronaves  modernas de varios tipos y capacidades que surcaron los cielos del mundo, llevando el orgullo dominicano a punto más alto del firmamento aeronáutico nacional. Pero además, estos dos  hombre se caracterizaron por  su  siempre disposición  para asumir el servicio, cuando la necesidad así lo reclamaba, acumulando miles de horas de vuelos de operacion y de  instrucción, actividad que  en ocasiones me tocó  observar desde el jump seat No.1,  justo en las espaldas de estos dos colosos.
Eddy Francisco Tineo Almonte y Jorge Percival Peña dedicaron décadas al servicio al desarrollo de la aviación de nuestro país, actuando como profesores y maestros de bastantes tripulantes de mando, quienes aprendieron de ellos la técnica y el arte del vuelo. En caso particular de Tineo inició como piloto volando aeronaves militares en la entonces Aviación Militar Dominicana , AMD, para luego volar aviones de transporte como el DC-3, DC-6 en sus diferentes versiones, DC-7, DC-9, B-737, B-727 en sus diferentes versiones, así como B-747,acumulando miles de horas de vuelo, siento instructor en la mayoría de aviones que capitaneó. Además Eddy Tineo fue Director de Operaciones de varias lineas aéreas, incluyendo a Dominicana de aviación la mayor empresa del operada en la historia del R. Dominicana.
Jorge Percival Peña, igual que Eddy Tineo inició su carrera volando aeronaves militares, para luego volar aviones de transporte como el DC-3, DC-6 en sus diferentes versiones, DC-7, DC-9, B-727 en sus diferentes versiones, Tambien fue de los primeros capitanes del B747, acumulando sobre las 20,000 horas de vuelo, siento por demás instructor en la mayoría de aviones que operó. Por demás Jorge Percival fue Director de Operaciones la mayor empresa del país, siendo capitán preferido por los presidentes.
Por todo lo anterior y otros méritos importante en aportados por estos dos capitanes en beneficio de la aviación comercial del país, estos dos dominicanos se han ganado y merecen ser declarados como los legítimos Padres de la Aviación Moderna de República Dominicana.
A pesar de nuestra tradicional limitación de nosotros los dominicanos y dominicanas, para reconocer los méritos del prójimo, ésta es mi particular opinión, por lo que por este medio y con todo el respeto, la comparto con todos ustedes. Ojalá las instituciones que tienen a bien agrupar a los pilotos y dirigir la aviación civil de nuestro país tomen en cuenta esta inquietud y brinden a estos dos colosos el reconocimiento que merecen, otorgandole en vida, lo que ellos se han ganado con su trabajo y dedicación al sistema de aviación de República Dominicana, como pocos lo han hecho.
Eddy Francisco Tineo Almonte y Jorge Percival Peña dedicaron décadas al servicio al desarrollo de la aviación de nuestro país, actuando como profesores y maestros de bastantes tripulantes de mando, quienes aprendieron de ellos la técnica y el arte del vuelo. En caso particular de Tineo inició como piloto volando aeronaves militares en la entonces Aviación Militar Dominicana , AMD, para luego volar aviones de transporte como el DC-3, DC-6 en sus diferentes versiones, DC-7, DC-9, B-737, B-727 en sus diferentes versiones, así como B-747,acumulando miles de horas de vuelo, siento instructor en la mayoría de aviones que capitaneó. Además Eddy Tineo fue Director de Operaciones de varias lineas aéreas, incluyendo a Dominicana de aviación la mayor empresa del operada en la historia del R. Dominicana.
Jorge Percival Peña, igual que Eddy Tineo inició su carrera volando aeronaves militares, para luego volar aviones de transporte como el DC-3, DC-6 en sus diferentes versiones, DC-7, DC-9, B-727 en sus diferentes versiones, Tambien fue de los primeros capitanes del B747, acumulando sobre las 20,000 horas de vuelo, siento por demás instructor en la mayoría de aviones que operó. Por demás Jorge Percival fue Director de Operaciones la mayor empresa del país, siendo capitán preferido por los presidentes.
Por todo lo anterior y otros méritos importante en aportados por estos dos capitanes en beneficio de la aviación comercial del país, estos dos dominicanos se han ganado y merecen ser declarados como los legítimos Padres de la Aviación Moderna de República Dominicana.
A pesar de nuestra tradicional limitación de nosotros los dominicanos y dominicanas, para reconocer los méritos del prójimo, ésta es mi particular opinión, por lo que por este medio y con todo el respeto, la comparto con todos ustedes. Ojalá las instituciones que tienen a bien agrupar a los pilotos y dirigir la aviación civil de nuestro país tomen en cuenta esta inquietud y brinden a estos dos colosos el reconocimiento que merecen, otorgandole en vida, lo que ellos se han ganado con su trabajo y dedicación al sistema de aviación de República Dominicana, como pocos lo han hecho.

 





















