Aeronave "insignia" de las chatarras de CDA. Foto: Diario Libre
La medida  del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC)
que busca el retiro de aeronaves abandonadas en los diferentes aeropuertos de país,
 es una iniciativa correcta y oportuna.
Como todos conocemos, lo  más
desagradable en relación a   aeronaves
abandonadas lo constituye  el feo aspecto
que dan las  chatarras abandonadas de la Compañía
Dominicana de Aviación que permanecen en la zona Sur del Aeropuerto
Internacional de Las Américas,  desde
finales de la década de los noventa.
Lo ideal en relación a las referidas aeronaves abandonadas, hubiera sido dar curso a la idea de
desarrollar  el  museo  de la aviación, la que fue una  muy buena  idea que entendemos tenía el IDAC, por recomendación
de una comisión que realizó un levantamiento de las aeronaves abandonadas en
los diferentes aeropuertos del país, las que  son bastantes. La idea
del museo hubiera sido suma importancia  para los dominicanos y extranjeros  que se 
sienten  atraídos  por el fascinante mundo de la aviación, quienes tendrían  en ese sitio un lugar atractivo para darle curso a sus inquietudes aeronáuticas.
El problema para esas iniciativas lo plantea ahora el avanzado estado de deterioro  de las estructuras de esos aviones.
Después de más de  dos décadas de total abandono, las chatarras
de las aeronaves de la CDA lucen prácticamente imposible de movilizar, lo que haría
muy difícil su reubicación en un museo o para su uso  en la actividad pedagógica, por lo que
entendemos que la iniciativa retirarlas es correcta.
Entre las chatarras que serán retiradas
de la zona Sur del Aeropuerto Internacional de 
Las Américas están el B-707,  HI-442,Puerto
Plata, adquirido por CDA en el 1983 de Air Portugal, el HI-212, tipo B-727-100
adquirido en Boeing Comercial Airplenes por CDA en el 1972  el HI-92,  tipo Douglas McDonald, Padre Billini y un
DC-6B carguero, el HI-292, tipo Douglas McDonald DC-6.

No hay comentarios:
Publicar un comentario