Así luce un B-747-200 sentado, todo por un
erróneo procero de cargue, descargue o de gaseo de combustible.
Aviones que "se sientan"
Pudiera parecerle extraño, sin
embargo, cierto es que "los aviones se sientan “. Estos incidentes que ocurren cuando la zona del
empenaje de estos aparatos, llegan a tocar el suelo, debido a un manejo
inadecuado del proceso de cargue de los mismos, tanto por inadvertir el fenómeno
como por desconocimiento de quienes realizan
el cargue de los mismos, quienes no toman en cuenta la simple regla de la desproporcionalidad
en la colocación de la carga en las cabinas y bodegas de los aviones,
ocasionando que estos aparatos tiendan o se "sienten", posando su área
de cola sobre el piso.
Esos casos ocurren cuando el despachador
de vuelo o supervisor de cargue, colocan grandes pesos en la parte más trasera del
compartimiento principal de carga del avión o en los compartimientos inferiores
de carga y equipaje traseros. En algunos casos, existen algunos tipos de
aviones que, por la longitud de la cabina principal de la carga de estos, se coloca
una barra de hierro en el área de cola, de forma que pueda detener el proceso
normal de desbalance en el proceso de cargue, cuando se comienza a rodar los
pallets o contenedores de carga a la parte más trasera del avión que se trate.
Uno de los tipos de aeronaves mas propensa
a estos son los Douglas McDonald DC-8-63 y similares como el B-707, ambos tipos
con tendencia a la desaparición del mercado. Sin embargo, no se extrañe que pueda
ver un B-747 en sus diferentes versiones, en un incidente de la sentada del avión,
tomo se puede apreciar en la foto que aparece en esta nota.
Igual que el avión que aparece en la
foto, vi un fenómeno de este tipo el que ocurrió a un B-747-123 de una línea aérea
llamada "Aeroposta” de Argentina, mientras procedía a llenar los tanques
de combustible del aparato. Sin embargo, comenzaron el cargue de combustible a
los tanques mas exteriores de las alas del inmenso avión. Debido a la posición de
esos tanques, el avión se desbalanceó y comenzó a levantar el tren delantero. El
corredero no fue chiquito, allí en el AILA.
El gran problema de estos incidentes
es que una vez ocurren, se requiere hacer una evaluación del aparato para confirmar
que la estructura del aparato no haya sufrido daños, lo que obligaría a "groundiar
(dejar en tierra) el avión".
No hay comentarios:
Publicar un comentario