Hoy el mundo celebra el día internacional de del piloto. La fecha escogida tiene que ver con la celebración de la primera asamblea efectuada por la Federación Internacional de Asociaciones de Pilotos de Líneas Aéreas (IFALPA) por sus siglas en inglés y cuya traducción es acrónimo en inglés de International Federation of Airlines Pilots Associations.
Se
requiere que los pilotos tengan conocimientos
generales de los aviones (motores,
aviónica, sistemas y estructuras). Performance y planificación de vuelo. Carga
y centrado del avión, (peso y balance). Recursos humanos que inciden en el
vuelo. Meteorología aeronáutica. Navegación para vuelos visuales aérea. Radio-navegación. Procedimientos operacionales
y otros elementos imprescindibles para el quehacer aeronáutico. Principios de
vuelo. Comunicaciones y lenguaje aéreo o fraseología aeronáutica, entre otros.
Superado el proceso de preparación teórico y práctico, el aspirante a piloto debe completar y superar la parte práctica, volando bajo superstición de un instructor calificado y autorizado para esa tarea. Esta fase debe incluir completar un número de horas de vuelo: Se trata de 120 horas de vuelo en avión monomotor básico como el Cessna 150 o 172). 50 horas de vuelo en avión monomotor avanzado como el Piper Arrow). 30 horas de vuelo en avión de más de un motor como el Piper Seneca II. Finalmente, se incluyen aproximadamente 100 horas de vuelo en simuladores certificados de aviones a reacción.
Al celebrarse tan importante fecha es apropiado reconocer los aportes de toda una generación de profesionales de las cabinas de mando de la aviación civil dominicana, los que se constituyeron en preparadores de toda una generación de pilotos, los que dieron a R. Dominicana, cuando nuestra aviación comercial dominaba un mercado que ha alcanzado un tope de 14,5 millones de pasajeros llegado y salidos por los diferentes aeropuertos internacionales del país en el 2019.
Resulta oportuna la ocasión para hablar de la inmensa labor en instrucción en vivo del
Capitán Jorge Percival Pena, Capitán
Eddy Francisco Tineo Almonte entre otros tantos profesionales de la aviación dominicana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario