El Coronel piloto E. Soufront toma el escenario y habla de los accidentes de aviación, asunto que conoce y sabe explicar para que se entienda
No quiero que amanezca el día sin
antes felicitar a la Asociación Nacional de Pilotos, ANP en la persona
de su Presidente Capitán Elvio Carrasco. Esta felicitación va a la ANP por haber
organizado un evento tan provechoso, para quienes nos interesamos por el tema de
la aviación en todas sus manifestaciones. Poder experimental ver un grupo tan
plural, integrado por los diferentes sectores que inciden en la actividad aeronáutica, como son; pilotos,
controladores, despachadores, reguladores, sobrecargos y azafatas, líneas aéreas,
entre otros participantes, es como para imaginarse que si podemos potenciar el desarrollo de la aviación
nacional, una industria capaz de insertarse y participar con éxito en un
mercado que aún nos espera por el sector, para ofrecernos su respaldo.
La exposición del Capitán Rivera trajeron al salón de Hotel Napolitano conocimientos y cultura aeronáutica
Por compromiso de último momento
llegué algo tarde al Napolitano, pero cuando hacia entrada al escenario, ahí estaba
el Coronel Piloto, casi General Emmanuel
Soufront, Director de la Comisión de Investigadora
de Accidente de Aviación (CIAA), conocido por su alto grado de conocimientos y
experiencia en las lides de la investigación de accidentes aéreos, exponer sobre
el tema central del evento, tratando de afianzar la cultura del reporte de los
accidentes e incidentes de aviación como forma efectiva de disminuir su
incidencia en la operación aeronáutica.
Lamentablemente me perdí la participación del Capitán Rivera, a quien quería escuchar transfiriendo conocimiento y su extraordinaria experiencia, afianzada allende los mares, por allá por el Océano Pacífico, volando como capitán en una de las importantes líneas aéreas del mundo como es la japonesa ANA. La ANP se ha anotado un tanto con la organización de este evento. Ojalá otras entidades relacionadas con la actividad aeronáutica de la República Dominicana, logren organizar eventos de este tip con más frecuencia, como punto de partida para el desarrollo y crecimiento de la aviación civil de nuestro país que tanto la necesita.
Lamentablemente me perdí la participación del Capitán Rivera, a quien quería escuchar transfiriendo conocimiento y su extraordinaria experiencia, afianzada allende los mares, por allá por el Océano Pacífico, volando como capitán en una de las importantes líneas aéreas del mundo como es la japonesa ANA. La ANP se ha anotado un tanto con la organización de este evento. Ojalá otras entidades relacionadas con la actividad aeronáutica de la República Dominicana, logren organizar eventos de este tip con más frecuencia, como punto de partida para el desarrollo y crecimiento de la aviación civil de nuestro país que tanto la necesita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario