Durante los últimos días, el Pacífico Central ha sido escenario de dos eventos relacionados
con la aviación civil. Uno de ellos ocurrió
el pasado día 27 de septiembre, cuando el Vuelo
73, un B-737-800 operado por la aerolínea Air Niugini,
impactó en las aguas de la laguna Chuuk , aproximadamente a 150 de la cabecera
de la pista 04 del Aeropuerto Internacional Chuuk, donde planeaba aterrizar. De
acuerdo a las informaciones, en la zona reinaban
condiciones meteorológicas adversas, debido a la presencia de lluvias y baja
visibilidad. El avión había despegado de
Pohnpei, Micronesia y su destino final era Port Moresby, Papua.
Personas utilizando botes colaboran en el rescate de los pasajeros y los tripulantes del B-737-800 que amarizó, aproximadamente a 150 metros paralelo al rumbo de pista del Aeropuerto Internacional de Chuuk, foto; ABC News.
Aunque en el accidente no hubo víctimas mortales, parece que la
aeronave resultará pérdida total, debido a los daños estructurales
sufridos, así como los posibles daños a sus sistemas electrónicos,
resultantes de su exposición al agua, donde al aparato se hundió en gran parte. Como el accidente ocurrió a pocas distancias
de tierra, el rescate de pasajeros y tripulantes no fue una operación compleja, factor que contribuyó para que no resultaran victimas mortales que lamentar.
Una vista del Aeropuerto Internacional de Chuuk, con sus extremos muy próximo a las aguas del lago Chuuk.
Lo que si habrá que investigar, como debe estarse haciendo,
es; ¿Por qué la tripulación se desvió de manera tan pronunciada del procedimiento de aterrizaje que ejecutaban?, A pesar de
la ubicación geográfica del Aeropuerto Internacional de Chuuk, cuyas cabeceras de pista están extremadamente cerca del agua , se supone que la instalación contempla todos
los requerimientos para la operación de una
aeronave de ese tipo, para la que esta certificado. De todos modos, las investigaciones necesariamente arrojaran luz sobre un accidente de aviación ocurrido en un aeropuerto con las características de un portaaviones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario