Aeronave B-737-700 que transportó al Canciller Chino Wang Yi entre la lejana China y República Dominicana, taxea en la plataforma del Aeropuerto Intl. Dr. JFPG de Santo Domingo, después de aterrizar.
El hecho cierto de que
el Canciller de la República de China Popular Wang Yi haya utilizado un B-737-700 para trasladarse desde la lejana Pekín,
China a Santo Domingo, República
Dominicana encierra el claro mensaje que muestra que resulta, relativamente fácil establecer servicios
de transporte aéreo entre la lejana
China y nuestro país. Todo en virtud de que el B-737-700 utilizado, es un avión de alcance medio que puede volar más de 4,000 millas náuticas, siendo muy eficiente, tanto en consumo de combustible como en los costos
relacionados con manejos en aeropuertos
y otras variables costos.
La distancia aproximada
entre Pekín China y Santo Domingo es de 7,800 millas náuticas, con un
aproximado de 17 horas en vuelo directo, vuelos que pueden realizar aeronaves del tipo
como el B-747-400 y otras versiones avanzadas de este avión. Además puede hacerlo el B-777-300ER, el MD-11, el B-787 en sus versiones de
largo alcance y varias denominaciones de aeronaves fabricadas por la francesa Airbus, como es el A-350-1000.
Posible ruta del vuelo del Canciller ¡Chino entre Pekín y Santo Domingo, R. Dominicna
Posible ruta del vuelo del Canciller ¡Chino entre Pekín y Santo Domingo, R. Dominicna
Es evidentemente que para
que una aeronave del tipo B-737-700 u otros tipos similares y más avanzados que este avión, se debe realizar una escala técnica para reabastecimiento,
como lo hizo el vuelo del canciller chino, vuelo que aterrizó en el Aeropuerto Internacional Ted Stevens de Ancoraje, Alaska. Esta operación demuestra que
no es tan difícil operar vuelos entre República Dominicana y China.
El vuelo del Canciller chino debió despegar de Pekín y volar rumbo Noreste,
cruzando del estrecho de Bering hasta Alaska. Luego debió volar rumbo Sureste, sobre el territorio de Estados Unidos, para adentrarse en el Caribe por el área de Miami, Florida con rumbo hacia el Aeropuerto Internacional Dr. José F. Peña Gómez de Santo Domingo. Por
el momento, República Dominicana no opera una línea aérea con capacidad
operacional para llegar hasta la lejana China, por lo que líneas
aéreas Chinas o de otros Estados brindan el servicio, si es que existe
el suficiente atractivo económico en la actividad, atractivos que en la actualidad existen, solo que hay que tener ojos aeronáuticos comerciales para poder verlos.
1 comentario:
Este es un Avion, contoda seguridad, con tanques de combustible adicionales.
No es dificil poner a volar aviones desde Peking a la Repuplica Dominicana. Si alguien se motiva estoy a la orden, (A340,A330,B-747,B-787, B-767)
Publicar un comentario