El Presidente Lic. Danilo Medina Sánchez y el Presidente de CONATRA Antonio Marte, abrazos y palmadas.
De acuerdo al medio
noticioso "Lo Que Sucede", el
Gobierno Chino acaba de conceder un préstamo de RD$ 500, 000,000.00 (quinientos millones de pesos/100) al
sindicalista y presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones de Transporte (CONATRA) Antonio Martes, en una operación avalada por el Gobierno
Dominicano. De acuerdo al mismo medio noticioso, esa cantidad resulta ser la
primera partida de una serie de préstamos dirigido al sector transporte
terrestre, cuyo objetivo es mejorar el
sistema de transporte público de República Dominicana, lo que es un objetivo encomiable.
La gestión de ese y otros préstamos
internacionales asumidos por algunos gremios locales demuestra que esas organizaciones pueden funcionar perfectamente como aliados
del desarrollo de los sectores productivos del país, a la vez defender sus intereses y el interés de la población, frente a medidas tomadas por ciertos sectores tradicionales, cuyos
compromisos con la sociedad no están garantizados en su totalidad. Frente a esta realidad en la que el
sindicalista Antonio Martes y su gremio
CONATRA salen adelante con este significativo préstamo dirigido a renovar la flota de guaguas de su
gremio, mi pregunta obligada es la siguiente; ¿Que impide que los
transportistas nacionales dedicado al transporte aéreo comercial, se integren para gestionar iniciativas semejantes a la emprendida por Antonio Marte y CONATRA?, ¿Se
trata de temor, de desconfianza o de la indiferencia a crear una verdadera asociación de lineas aéreas?
Posiblemente el peor fracaso de un proyecto de linea aérea dominicana, peto dirigida por extranjeros, quienes nos han dejado el peor espectáculos de una linea aérea a la vista de todos, aviones que deben removerse, lo antes posible, de ese sitio.
Después de un cuarto de siglo de
la aplicación de la Categoría 3 y a más de dos lustros de la recuperación de
la misma, otra debería ser la realidad
del transporte aéreo comercial de República Dominicana. En sentido general, el Estado debería ir en
auxilio de los pocos transportistas nacionales que
luchan a brazos partidos para seguir volando, frente al fracaso de varios proyecto foráneos
que han empeorado la situación de la industria, en un mercado de 14, 000,000 millones de pasajeros y
miles de toneladas de carga aérea.
Antonio Marte y CONATRA acaban de brindar un importante ejemplo de cómo son
las cosas en el mundo de hoy, en el que la organización de los sectores productivos y la agudeza de quienes los dirigen son cruciales para alcanzar el éxito.
Ojalá que los transportistas de la
industria del transporte aéreo nacional se organicen y echen un vistazo a la iniciativa de CONATRA, y
se lo apliquen esa metodología al sector, para que sus proyectos se desarrollen a un mejor ritmo para beneficio de los usuarios del transporte aéreo del país y los técnicos en aviación , quienes tienen muy limitadas sus posibilidades de trabajos y desarrollo en su lar nativo. Diez
millones de dólares es una suma que puede arrancar con buen pie un proyecto de línea aérea, sobre todo, teniendo en cuenta que las líneas aéreas son
captadoras de recursos en dólares, lo
que haría más fácil el pago de los préstamos
otorgados al sector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario