Estación de rastreo de tiros de largo alcance, instalada a principio de la década de los cincuenta en Sabana de la Mar, R.D.. El objetivo de la instalación era dar seguimiento a los tiros de largo alcance disparados desde Cabo Cañaveral, durante los inicio del periodo de la Guerra Fría. Se pueden observar el sistema de antenas aereas para el rastreo. La estación se ubicaba donde hoy está el Hospital Srta. Elupina Cordero.
En los inicios de la década de
los sesenta, estando en la provincia de Samaná donde nací, por los relatos de nuestros padres y otras personas de la
comarca, nos enteramos de la existencia
de una base militar Norteamericana, ubicada
del otro lado de la bahía; Sabana de la Mar. Como no tenía conciencia de nada relacionado con lo militar o
la política, lo que más me llamaba la atención era que por las noches, el emplazamiento de la base
de la USAF se veía totalmente iluminada siempre, en contraposición con lo que ocurría en Samaná y Sánchez, cuyas
plantas eléctricas municipales que servían la
energía, eran apagadas a determinadas horas de la noche o fallaban con cierta frecuencia, dejando a
oscuras los poblados.
Ploteo de la trayectoria aproximada de los tiros de largo alcance de la USAF disparados desde Cabo Cañaveral, sitio que hoy se conoce como el Centro Espacial J. F. Kennedy. Foto AGN.
Sin embargo, de lo que no
sabíamos absolutamente nada era que esa base no era otra cosa que una estación de seguimiento
para "tiros de largo alcance" proyectiles que ensayaba la Fuerza Aérea de Los Estados
Unidos USAF, cuya base se lanzamiento era lo que hoy se conoce como Cabo Cañaveral y después Centro Espacial Kennedy Florida, estación desde donde aún se lanzan los cohetes que han puesto en órbita las naves espaciales que alcanzaron la Luna y las órbitas de planetas lejanos, así como de sitio de lanzamiento de una gran variedad de satélites que ahora
sirven una variedad de propósitos civiles, científicos y militares que van desde sistemas de comunicaciones, defensa
y de investigación científica. El caso es que los misiles en prueba de EEUU pasaban cerca o por encima de la estación de la USAF de Sabana de la Mar, por lo que originó el interés de los Norteamericanos que propusieron y obtuvieron la autorización del régimen de Trujillo.
Trayectoria de los misiles Norteamericanos que cruzaban por el espacio aéreo de República Dominicana en la década de los cincuenta en su largo recorrido de 5000 millas, hasta el Atlántico Sur en los ensayos llevado a cabo por la USAF. Foto AGN
De acuerdos a lo que sabemos ahora, el origen a la instalación de la base americana
en Sabana de la Mar estuvieron
relacionados con el tema de la división
del mundo en dos grandes bloques, en pleno apogeo de la guerra fría, cuando
el comunismo suponía una seria amenaza
para los regímenes democráticos del mundo, como lo consideró Estados Unidos y
régimen de R. L. Trujillo, régimen que a pesar de todo, se proclamaba democrático. Debido a ello, el régimen envió al congreso para fines de aprobación, la instalación de la base de Sabana de la Mar a principio de la década de los cincuentas, lo que se
aprobó sin mayores problemas.
En octubre del 1957, la entonces
Unión Soviética puso en órbita el satélite Sputnik lo que suponía la
supremacía en el dominio del espacio por parte de la órbita comunista, pero luego en el 1962, sobrevino la crisis de los misiles del 1962, cuando se
rumoraba "que iba a llover fuego
del cielo" y otras barbaridades. A más de seis
décadas de la instalación de la "Base
de seguimiento de tiros de largo alcance" teledirigidos, tiros que podían
alcanzar una distancia de 5000 millas náuticas,
Sabana de La Mar luce un pueblo abandonado a la espera de que por lo menos, le adecuen no su muelle sino su embarcadero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario