Aeropuerto Internacional de Pekín, China
De acuerdo a una nota de prensa aparecida en el medio
noticioso El Caribe ayer 10 de agosto, China y República Dominicana trabajan para realizar vuelos entre
el lejano país asiático y el nuestro, lo que resulta ser una muy buena noticia. La nota refiere que "La
Encargada de Negocios de La República Popular China, Fu Xinrong, informó que ambos países trabajan en la posibilidad de
tener vuelos directos entre ambos países, para atender el auge de visitantes
chinos". Sin embargo, en el caso esas operaciones, habría que ver cuál es la propuesta
específica que se plantea, todo debido las
importantes limitaciones de nuestro país para asumir su parte en la condición de reciprocidad de
este tipo de convenio.
Para iniciar un
programa de vuelos a China, lo primero que habría que hacer es realizar un buen análisis operacional, determinando, en primer término, cuál sería el
tipo avión más conveniente para entonces armar el proyecto, determinando el costos total de la operación de ççun vuelos
de un aproximado de 34 horas de duración, ida y vuelta, (17 horas por
patas), existiendo la alternativa de realizar la operación con una escala
intermedia en un punto conveniente, esto después de escoger la ruta
optima R. Dominicana /Pekín. Elegido el avión y la ruta se iría al análisis de los costos por hora de
las diferentes variables, así como los cargos por manejo en tierra, catering de los pasajeros, manejo de la
carga aérea y otros.
En realidad, una buena comercialización del vuelo sumado a un buen análisis costo beneficios daría como resultado vuelos
viables, entre Santo Domingo y China, sobre todo si se
contempla el acarreo de carga aérea en ambos sentidos, lo que aliviaría el precio del pasaje y aumentaría
los beneficios netos. El problema es que dada las condiciones actuales de la
industria del transporte aéreo de República Dominicana, sería
prácticamente imposible para nuestro país asumir un vuelo de este tipo, cuyo costo
de ida y vuela ronda los US$ XXX,
XXX, XX. Sin embargo los beneficios de la operación rondan los US$ XXX, XXX, XX, asumiendo pasajeros y
carga de relleno ida y vuelta. En realidad del vuelo produce ganancias netas importantes como se puede demostrar.
No es la ruta, pero seria un trazo que orienta la forma del vuelo. En realidad el vuelo directo es de mas del 14,000 millas náuticas y el trazo de la ruta iria más al Norte, sobre Anchorage, Alaska.
No es la ruta, pero seria un trazo que orienta la forma del vuelo. En realidad el vuelo directo es de mas del 14,000 millas náuticas y el trazo de la ruta iria más al Norte, sobre Anchorage, Alaska.
China es una potencia global, por lo que el
establecimiento de relaciones diplomática entre los dos países es un paso
importante para ellos, pero sobre todo, para nosotros. Todo debido al posicionamiento
geográfico de República Dominicana, lo que va a beneficiar a los chinos. En nuestro caso como país podríamos colocar producto agrícola y otros bienes en los mercados esa
gigantesca nación. Sin embargo, debemos tener bien claro que
en el caso de la industria del transporte aéreo de República Dominicana, no es mucho lo que tenemos, y lo más probable es que sigamos manteniendo la proporción que mantenemos con países del área como Estados Unidos que ronda 99.9% para ellos y el 0.1% para R. Dominicana, lo que es una lamentable realidad, con escasas posibilidades de cambiar, debido a la pasividad, falta de iniciativa o quien sabe, por parte de quienes están llamados a motorizar la actividad aeronáutica comercial de República Dominicana.
Sin embargo, existen fórmulas que pudieran viabilizar un intercambio aéreo adecuado con China ,
en el que podamos salir beneficiados, incluso sin mucha inversión por parte de nosotros.
Ahora bien, ¿conocen quienes están o estarán al
frente del asunto las características especiales
de la operación de vuelos de este tipo?.
Ojalá lo sepan, pero si por el contrario, son los mismos que acumulan fracasos sobre fracasos, entonces seguiremos como se dice
el refrán popular; 'atajando pa' que otro enlace" o quien sabe.
No hay comentarios:
Publicar un comentario