Si aun no lo ha visto, o conoces sobre el delicado incidente denominado Operación Pico, échele un vistazo a lo que pudo haber sido una confrontación bélica directa y devastadora entre dos países hermanos, Cuba y República Dominicana. El evento o incidente ocurrió en el mes de septiembre del 1977, y posiblemente sea la única vez que doce (12) aviones de fabricación rusas o de cualquier parte, sobrevuelan República Dominicana, amenazando a una de nuestras ciudades, en pases bajos, sobre la velocidad del sonido, como advertencia directa para que el gobierno de Balaguer liberara al buque cubano, Comandante Teo, interceptado y llevado a puerto, cuando cruzaba al Norte de la costa, rumbo a la isla de Cuba, en un viaje originado en Angola, África.
De no obtemperar a la advertencia, la segunda fase de la operacion de la aviación militar cubana, conllevaba utilizar el poder de fuego de los 12 aviones MIG soviéticos, equipados con bombas de alto poder, contra puntos estratégicos ubicados en la ciudad de Santo Domingo y otras ciudades del interior país, incluyendo la Novia del Atlántico. Luego del pase bajo de los aviones, con velocidades que rompieron la velocidad del sonido, sobre Puerto Plata, el Gobierno Dominicano decidió liberar el buque mercante cubano.
En la operacion de detención del buque cubano, por parte del Gobierno de República Dominicana, actuaron un barco de la entonces Marina de Guerra y un elemento de P-51, aviones, que según alguien me informó, dispararon sus ametralladoras, como advertencia. De acuerdo al libro Operación Pico, la reacción de Fidel Castro fue dura en contra del Capitán del barco Comandante Teo, expresando que debió seguir rumbo a cuba, sin detenerse, pasara lo que pasara.
Si quiere profundizar sobre el asunto, busque el libro Operación Pico, escrito por el comandante actuante del escuadrón de Mig cubanos.
De no obtemperar a la advertencia, la segunda fase de la operacion de la aviación militar cubana, conllevaba utilizar el poder de fuego de los 12 aviones MIG soviéticos, equipados con bombas de alto poder, contra puntos estratégicos ubicados en la ciudad de Santo Domingo y otras ciudades del interior país, incluyendo la Novia del Atlántico. Luego del pase bajo de los aviones, con velocidades que rompieron la velocidad del sonido, sobre Puerto Plata, el Gobierno Dominicano decidió liberar el buque mercante cubano.
En la operacion de detención del buque cubano, por parte del Gobierno de República Dominicana, actuaron un barco de la entonces Marina de Guerra y un elemento de P-51, aviones, que según alguien me informó, dispararon sus ametralladoras, como advertencia. De acuerdo al libro Operación Pico, la reacción de Fidel Castro fue dura en contra del Capitán del barco Comandante Teo, expresando que debió seguir rumbo a cuba, sin detenerse, pasara lo que pasara.
Si quiere profundizar sobre el asunto, busque el libro Operación Pico, escrito por el comandante actuante del escuadrón de Mig cubanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario