Aeronave similar a la sustraída del Aeropuerto Internacional del Higuero el 23/10/11
La media recoge las noticias de
un evento de aviación en el cual, un
trabajador de área de rampa del Aeropuerto Internacional Seattle Tacoma, del
Estado de Washington, EE.UU. abordó un avión,
tipo Bombardier Q400, estacionado
en rampa, arrancó sus motores y sin autorización
alguna por parte de la torre de los controladores,
lo rodó hasta una de las pistas del
aeropuerto y simplemente despegó, iniciando un agitado vuelo que terminó justo 15 minutos después como se dijo en principio, cuando la aeronave se estrelló en una región boscosa
al Sur del aeropuerto de partida, resultando muerto su único ocupante. Sin embargo, de acuerdo a algunas fuentes, el tiempo de vuelo del Q-400 fue mucho mayor, siento todo fue muy bien documentado por la prensa que difundió, incluso la presencia de un F-15 de la USAF que
persiguió el avión robado, siendo
publicado el vídeo de la persecución y las conversaciones entre los controladores y el frustrado
piloto, lo que muestra total transparencia por parte de la autoridad.
El frustrado piloto fue un mecánico
de aviación de 29 años, emprendió la aventura sin la participación de otras
personas que se sepa. Después de todo el empleado de mecánica, en apariencia mantuvo un vuelo controlado y relativamente estable, hasta poco antes de estrellarse. La aeronave era operada por la línea aérea Horizon Air, una linea aérea regional subsidiaria de Alaska Airlines. Aunque
raros, este tipo de eventos suelen suceder por diferentes causas. Mucha veces por curiosidad,
otras por temas relacionados con el delito. Sin embargo, en el peor de
los casos, estos apoderamientos ilícitos suelen ocurrir para perpetrar actos
terroristas.
En relación a estos tipos de casos, República Dominicana no es la excepción, existiendo en los records casos de sustracción de aeronaves estacionadas en aeropuertos, supuestamente bien vigilados por los organismos de seguridad que abundan en las terminales aéreas. Ahora bien, la experiencia si nos dice que el tratamiento dados a estas sustracciones en relación al manejo de la información al público en R. Dominicana a como ocurre en Estados Unidos, son cosas muy diferente, resultando bastante difícil el aseso a datos específicos de los eventos, así como a los resultados definitivos de las investigaciones.
En relación a estos tipos de casos, República Dominicana no es la excepción, existiendo en los records casos de sustracción de aeronaves estacionadas en aeropuertos, supuestamente bien vigilados por los organismos de seguridad que abundan en las terminales aéreas. Ahora bien, la experiencia si nos dice que el tratamiento dados a estas sustracciones en relación al manejo de la información al público en R. Dominicana a como ocurre en Estados Unidos, son cosas muy diferente, resultando bastante difícil el aseso a datos específicos de los eventos, así como a los resultados definitivos de las investigaciones.
Posible ruta aeronave sustraída del Aeropuerto el Higuero la madrugada del 23 de octubre del 2011
Posiblemente el más sonoro robo de avión de
los últimos tiempos en nuestro país, ocurrió no hace tanto. El evento aconteció el domingo 23 de octubre del 2011, según se publicó.
El avión fue una aeronave privada tipo Beechcraft-200, operada por una importante
empresa hotelera de la Región del país. El aparato fue sustraído del Aeropuerto
Internacional Dr. Joaquín Balaguer del Higüero, Santo Domingo. De
acuerdo a las investigaciones, quienes sustrajeron el avión, penetraron a la
terminal en hora de la noche, por no se
sabe dónde, acarreando con ellos incluso garrafones de combustible, para
abastecer la aeronave de forma que
pudiera alcanzar su destino, destino que resultó ser Venezuela, país donde el Beechcraft
apareció tiempo después.
A diferencia del caso del Q-400,
de Horizon Air, el Beechcraft despegado del Higüero, aparentemente, no fue detectado ni perseguido por aviones de la
Fuerza Aérea de la República Dominicana,
FARD, como ocurrió en EE.UU., por lo que el Beechcraft-200, con suficiente combustible, pudo volar hasta su destino final sin mayores inconvenientes. ¿Que por qué nadie vio nada? ....y yo que se.
El caso de la sustracción de este sofisticado avión avión plantea nuevo reto para la seguridad en los aeropuertos el mundo. Ocurre que este empleado tenia todas sus autorizaciones, para moverse libremente en el interior del la terminal aérea de referencia. De repente, toma un avión despega y termina su aventura estrellando el aparato, por suerte en un lugar desahitado. La pregunta seria, ¿Cual seria el nivel de depuración y confianza entre los empleados de las aerolíneas, para ser admitido para trabajar directamente con los aviones?.
El caso de la sustracción de este sofisticado avión avión plantea nuevo reto para la seguridad en los aeropuertos el mundo. Ocurre que este empleado tenia todas sus autorizaciones, para moverse libremente en el interior del la terminal aérea de referencia. De repente, toma un avión despega y termina su aventura estrellando el aparato, por suerte en un lugar desahitado. La pregunta seria, ¿Cual seria el nivel de depuración y confianza entre los empleados de las aerolíneas, para ser admitido para trabajar directamente con los aviones?.
No hay comentarios:
Publicar un comentario